Meta
El objetivo de los programas educativos de CAN es apoyar a los niños con los que CAN se asocia para que alcancen su máximo potencial académico y se conviertan en adultos autosuficientes y bien adaptados.
El programa CAN ha ayudado a mi hija durante tres años y ella ha disfrutado cada minuto. Se destaca más que nunca al trabajar con la amable gente del programa... Muchas gracias a todos por su arduo trabajo y por contactarnos.
--Cathy
Programas educativos de CAN
Satisfacer las necesidades básicas y fundamentales
¿Cómo apoyamos a los niños en nuestros programas educativos? Nos esforzamos por satisfacer las necesidades básicas de nuestros estudiantes, así como lo que denominamos sus necesidades fundamentales, las cuales consideramos igualmente importantes para el desarrollo integral de niños y jóvenes.
Necesidades básicas
Necesidades fundamentales
Los recursos mínimos necesarios
para el bienestar físico a largo plazo
en los Programas Educativos del CAN.
Los recursos mínimos necesarios para el bienestar socioemocional y el crecimiento académico a largo plazo en los Programas Educativos de CAN.
Espacio cómodo y limpio
Acceso a servicios sanitarios básicos (por ejemplo, capacidad de usar el baño y lavarse las manos con agua tibia y jabón)
Seguridad física/acceso a atención médica de emergencia
Acceso a alimentos nutritivos y agua potable
Acceso al descanso (por ejemplo un espacio para desconectarse de la sobreestimulación)
Contacto físico sensorial/ seguro , si se desea (por ejemplo, algunas personas se sienten cuidadas con
abrazos, chocar los cinco, etc.)
Acceso a un adulto atento que modele compasión y respeto.
Alegría y risas
Juego libre
Acceso a materiales académicos/Internet/experiencias enriquecedoras
Arte/expresión creativa
Apoyo emocional/seguridad
Apoyo entre pares y vida social con compañeros compasivos y respetuosos.
Apoyo/capacidad para establecer metas alcanzables
Consistencia de los adultos
Estas necesidades básicas y fundamentales se entrelazan en los Programas Educativos de CAN y en el desarrollo de relaciones y el apoyo con recursos que se brinda fuera de ellos. Cada interacción con nuestras familias es una oportunidad para brindar apoyo físico y socioemocional.